Al igual que el lenguaje hablado, la música precisa
del sonido
como soporte físico a partir del cual pueda desarrollarse y dotarse de un
significado que le es propio.
La finalidad esencial de los contenidos
del Lenguaje Musical, basados en la tradición sofística, es el desarrollo de
las capacidades vocales, rítmicas, psico-afectivas, psicomotoras, auditivas y
expresivas; de modo que el código musical pueda convertirse en instrumento
eficaz, válido y útil como medio de comunicación y de representación. Por ello
el proceso de adquisición de los conocimientos del Lenguaje Musical, en el
grado elemental, deberá apoyarse en procedimientos que desarrollen las
destrezas necesarias para la producción y percepción de mensajes. Por lo que la
acción pedagógica se dirigirá a conseguir un dominio sobre la comprensión auditiva,
por ser el oído la base de la recepción y percepción musical, el desarrollo
vocal como principal medio de reproducción y comunicación así como el dominio
de la lectura y de la escritura, que proporcione al alumno suficiente autonomía
para su posterior aprendizaje, desarrollo y continuación del estudio del
lenguaje musical.
No obstante, dado que nuestra escuela
está dentro del ámbito de la enseñanza no reglada, nuestra experiencia
educativa , nos ha demostrado la conveniencia de desarrollar
el Lenguaje Musical a lo largo de cinco cursos en los cuales el niño adquiere
los conocimientos propios del Grado Elemental de una manera más progresiva y
que le permite disfrutar, aún más, si cabe, de esta disciplina tan exigente
pero bella a la vez.
Cada curso mantiene una misma estructura que se basa en nuestro proyecto curricular de centro según los siguientes puntos.
Ø OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Ø CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
Ø CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
Ø METODOLOGÍA
DIDÁCTICA
Ø SISTEMA
DE EVALUACIÓN
Ø MATERIAL
Y RECURSOS DIDÁCTICOS